Marzo 2011. El vino Gran Lurton Cabernet Sauvignon, de Bodega Francois Lurton, se llamará ahora Gran Lurton Corte Argentino.
El Gran Lurton Cabernet Sauvignon fue el primer vino elaborado por Francois Lurton en nuestro país en el año 1996 y la primera medalla de oro otorgada a un vino argentino en el London Wine Challenge, una de las exposiciones internacionales más importantes del mundo.
El cambio de nombre de este vino se debe a que, si bien para elaborar su primer vino en Argentina François Lurton eligió el Cabernet Sauvignon -variedad de su país de origen-, con el paso de los años fue enriqueciéndolo con el Malbec demostrando el valor del terroir mendocino.
Nace de este modo el Gran Lurton Corte Argentino: una combinación emblemática de Cabernet Sauvignon (85 a 90%, según la añada) -cepa ícono del estilo Lurton- y Malbec (10 a 15%, según la añada) – variedad emblemática de la Argentina-.
El Gran Lurton Corte Argentino es un vino elegante, de gran estructura en boca, ideal para acompañar quesos maduros, embutidos, carnes asadas, estofados y guisos.
Se encuentra disponible en las principales vinerías, supermercados y restaurantes del país a un precio de venta sugerido de $85.
Acerca de Francois Lurton.
François Lurton pertenece a una de las familias con más alta reputación en la industria del vino en Burdeos. Su padre, Andre Lurton, es dueño de siete chateaux en Francia. ?l y su hermano Jacques crean en 1988 “Jacques & François Lurton S.A.”, que comienza como una consultora de todos los aspectos relativos a la producción y comercialización de vinos.
A principios de los 90, llegan a la Argentina para asesorar a una prestigiosa bodega local. Impactados por la alta calidad de los suelos, en 1996 deciden comprar tierras en el país, siendo pioneros en sembrar viñedos en el valle de Uco. Inauguran su producción con el
“Gran Lurton 1996”, que se convierte en el primer vino argentino en ganar la medalla de oro de una de las exposiciones internacionales más importantes del mundo: “Wine Challenge in London”.
Desde su llegada al país, la Bodega ha invertido más de USD 14 millones. Cuenta hoy con 220 hectáreas repartidas en dos fincas: una en Vista Flores, Tunuyan y otra en Barrancas, Maipú. Los vinos de Bodega Francois Lurton pueden encontrarse en las principales vinotecas, restaurantes y supermercados del país.
Además de haberse instalado en Mendoza, la Bodega ha ido comprado en los útimos ocho años viñedos en Languedoc (sur de Francia), España, Chile y Portugal; cada uno con su propio equipo de enólogos.
En 2007, Jacques decide dedicarse a administrar los chateaux del padre y sus emprendimientos en Australia. Francois queda entonces a cargo de la Bodega que pasa a llamarse “Francois Lurton SA”.
Contacto de prensa:
SPIC prensa & comunicación- 4802-9998
Directoras:
Ángeles Patrón Costas
angeles@spicprensa.com.ar
Soledad Gutiérrez Eguía
soledad@spicprensa.com.ar