Reconocida por su filosofía de búsqueda de calidad y placer en un marco internacional con vinos de expresión de los terroirs de Argentina Alta Vista se ubica entre las bodegas comprometidas con los principios de producción sustentable, algo que demuestra con buenas prácticas vitivinícolas, reciclado y tratamiento del agua y gestión de residuos sólidos tanto en los viñedos como en la bodega.
En 2007 fue una de las primeras bodegas en Argentina en obtener la certificación ISO 9001/2000 y en diciembre 2012 obtuvo una pre-certificación de ISO 22.000 para detectar sistemáticamente riesgos de sanidad en procesos de producción. Hoy Bodega Alta Vista continúa con su compromiso de producción sustentable, y su constante dedicación se demuestra con los procedimientos que se aplican día a día en los viñedos de la bodega:
– Cuando es posible, los desperdicios de producto son reutilizados o reciclados.
– Se implanta Biobeds (Lechos Biológicos), en los viñedos para destruir agentes químicos y biológicos en el agua servida.
– El agua servida de la bodega es tratada y reutilizada para riego.
– El control de plagas y enfermedades de las plantas es aplicado solamente si fuera necesario y bajo estrictas condiciones.
– La política de sustentabilidad es formalmente revisada antes del comienzo de cada temporada, y queda abierta a revisiones constantes.
– El vino es reconocido y respetado en todo momento como un producto natural y los agregados o manipulaciones se mantienen en su mínima expresión posible, para no comprometer la integridad de los viñedos, de la bodega y de sus productos.
– El objetivo de Bodega Alta Vista es lograr la neutralidad de su huella de carbono.
“Nuestro objetivo a mediano plazo es lograr la neutralidad de carbono. En un proceso paso a paso, hemos implementado diferentes medidas para alcanzarla”, afirmó Philippe Rolet, gerente general de Bodega Alta Vista. Y agregó “fuimos una de las primeras bodegas en Argentina en obtener la certificación ISO 9001/2000 en 2007, y en diciembre 2012 obtuvimos una pre-certificación de ISO 22.000 para detectar sistemáticamente riesgos de sanidad en procesos de producción”.
Por otro lado la bodega ha sumado a su Web Site, www.altavistawines.com, una sección de Sustentabilidad, en la que puede encontrarse un documento completo de las actividades que se realizan desde la Bodega y que demuestran el compromiso por el cuidado del medio ambiente.
Por último y como parte de su compromiso, Bodega Alta Vista ha diseñado un logo que refleja el compromiso de la marca y que ya se ha comenzado a aplicar en todas las etiquetas y materiales impresos de sus productos.