Con 90 años de historia, Bodegas Bianchi es una de las bocas bodegas argentinas que aun se encuentra en manos de la familia fundadora. Sin embargo, también se trata de una de las bodegas más innovadores del país con una presencia de liderazgo en el mercado. Por esto mismo, sus vino son referentes indiscutidos para los consumidores locales desde hace décadas.
Fiel a su espíritu, esta bodega con raíces en San Rafael hoy atraviesa un momento de cambios con apuestas en nuevos horizontes y un futuro muy prometedor. Aprovechando que ellos son los responsables del nuevo vino SINGULAR de BONVIVIR, conversamos con Silvio Alberto, enólogo de larga trayectoria que hoy se suma a las filas de Bodegas Bianchi para comandar los nuevos desafíos de la familia.
Silvio, ¿cuándo llegas a Bodegas Bianchi y cómo fue comenzar a trabajar para una bodega con tanta historia?
Fue el 15 de mayo de 2017. La verdad que para mí, luego de haber trabajado en empresas multinacionales y de capitales extranjeros, trabajar en una bodega familiar con una gran tradición en la elaboración de vinos de calidad, 90 años de historia y considerada patrimonio cultural del vino argentino, es un verdadero orgullo y placer.
Pertenecer a una bodega con historia que uno puede leer, contar y definitivamente vivir todos los días, me permitió volver a tener sentimientos profundos que me recuerdan el inicio de mi carrera profesional. Me permitió crear, volver a gestar grandes vinos que tienen una verdadera impronta familiar, siempre con el apoyo de un equipo profesional que seguramente seguiremos trabajando en pos de buscar y lograr los mejores vinos que podamos elaborar.
Desde tu llegada la bodega sumo varias novedades, desde una nueva bodega y nuevas líneas de vino, ¿cómo son estos procesos en bodegas con tanta personalidad?
Pienso que mi llegada a la bodega fue una mera casualidad. La familia quiso armar un nuevo equipo con una visión más profesional en busca del crecimiento de la bodega, aumentar su presencia en el exterior y seguir creciendo en la calidad de sus vinos; en definitiva formar un equipo en el que todos trabajamos para lograr ese fin.
La compra de la nueva bodega y el lanzamiento de nuevos vinos, por cuestiones de tiempo, me tocó llevarlos adelante. Poder mostrar la nueva adquisición, hablar de los vinos y presentarlos a la sociedad fueron tareas que realicé con el mayor respeto y placer, son grandes noticias para una bodega de San Rafael. Fue la impronta profesional e innovadora de Bodegas Bianchi lo que permitió buscar nuevos terroirs, mostrar nuevos vinos con perfiles diferentes sin que se olvide su origen, en donde Valentín Bianchi creó esta gran bodega.
Se buscó darle la posibilidad a los consumidores de probar, conocer y disfrutar distintos vinos, diferentes segmentos; esto no es más ni menos que la democratización del vino.
Finalmente, estos procesos en bodegas con tanta personalidad e historia como la nuestra, permiten ver hacia el futuro, poder proyectarse para vivir muchos años más que los 90 que hoy cumple, con identidad propia, con calidad de excelencia y manteniendo los principios que su enólogo mentor, Enzo Bianchi les marcó a fuego a Bodegas Bianchi.

¿Cómo te gusta presentar la nueva bodega del Valle de Uco?
Me gusta presentar a Enzo Bianchi como una bodega que vino a sumar un nuevo terroir para la gran trayectoria de Valentín Bianchi con más tecnología que permite trabajar en los pequeños detalles que hacen a los grandes vinos. Me gusta presentarla como una bodega en la cual vamos a hacer y crear grandes vinos tanto de San Rafael como de Valle de Uco, marcando aún más, las características distintivas de cada terroir por la pequeña capacidad de los tanques que posee.
Hoy podemos, además, distinguir los distintos tipos de suelos, que claramente han marcado las diferencias entre el Valle de Uco y San Rafael. Esto nos da la posibilidad de mostrar las bondades de cada lugar, con condiciones climáticas distintas, suelos de estructura diversa, vinos con características marcadas y definidas.
Pensamos que Enzo Valle de Uco permitirá mostrar vinos increíbles que se hermanan con los grandes vinos de San Rafael como lo es el ENZO BIANCHI o el vino de todos los días como Don Valentín Lacrado. Esta bodega nos aporta nuevos aires para mirar al futuro.
Este mes nuestros socios recibirán un nuevo vino SINGULAR elaborado con ustedes a partir de un curioso corte, ¿cómo nació esta idea?
¡Un blend impensado si lo hay!!!! Lo primero que traté, como todo técnico, fue buscar qué se había querido lograr con este blend, fundamentalmente porque uno de sus componentes es una variedad de la que existen muy pocas hectáreas en Argentina. Es una variedad que no tuve experiencia anterior en elaborarla, pero sí de degustarla en Italia en sus vinos Barolo.
Una variedad que más allá de sus características sensoriales, tiene una gran importancia por el origen italiano de la Famiglia Bianchi, es una forma de homenajear a ese país que le dio la vida a Valentín Bianchi y justamente este blend nace por ello, uniendo una de las variedades italianas, Nebbiolo, con la variedad emblemática del país que lo supo acoger y formar su gran familia, el Malbec.
¿Cómo describís este vino?
Visitando los viñedos de Stradella Bianchi pude conocer esta variedad, de un crecimiento increíble, alocado, quisquilloso, ya que no en todas las regiones se siente cómodo. De maduración tardía y floración algo temprana, pienso que, en San Rafael, por sus temperaturas y características de suelo, encontró un lugar privilegiado para su desarrollo. A mi entender, requiere de una viticultura de precisión ya que su desarrollo vegetativo es increíble, extremadamente vigoroso que requiere ser muy estricto en el manejo para lograr una maduración adecuada y no un crecimiento vegetativo en exceso.
En la bodega pude degustar el varietal al 100%, en el que pude encontrar esas notas maravillosas en su aroma, frescas notas a rosas, violetas y en boca, una gran acidez natural y sus taninos presentes que pueden estar por varios años.
Este blend, sinceramente me impresiona porque sigue manteniendo esa rebeldía del nebbiolo pero se amalgama perfectamente con la dulzura y complejidad de un gran Malbec, un corte distinto, que une dos variedades muy diferentes pero que saben amalgamarse con el paso de los años.
Por otro lado, elaboramos el malbec con una técnica también muy cuidadosa de manera de lograr un vino de estructura, concentración, volumen de boca, pero con la menor concentración de taninos posibles. Finalmente, cuando ambas variedades han finalizado su fermentación alcohólica y maloláctica, viene el trabajo más difícil, hacer el corte final para enviar a barricas de roble francés nuevo por un tiempo mínimo de 12 meses, en ellas trabajamos mucho sobre las borras finas, haciendo battonage en forma semanal de manera de ir cediendo cremosidad, grasa y complejidad. Finalmente, con una filtración muy suave, es embotellado y dejamos, en nuestras cavas, el vino en reposo mínimamente por 12 meses.
Este blend, refleja en la nariz esas notas frescas, jóvenes y rebeldes del nebbiolo, muy bien acomplejadas por las dulces notas del malbec y del roble, es distinto y lo distinto me encanta, me atrapa en la copa porque es vibrante, provocador, buscando que uno lo pruebe para encontrar ese vino con balance perfecto y que, el malbec supo acompañar, con una acidez inquietante pero con taninos que supieron sucumbir a la dulzura del malbec, presentes sí, pero balanceados.
Es perfecto para acompañar comidas complejas que requieran un vino con la capacidad de limpiar la boca y este es el indicado.
¿Qué otras novedades podemos esperar de la bodega en los próximos meses?
Podemos esperar muchas novedades de distinta índole ya que Bodegas Bianchi va a liderar la industria en pocos años por tres decisiones claves que ha tomadoa: armar un equipo profesional ad hoc a los desafíos de esta industria y de cara al exterior, construyendo una marca global; trabajar junto con la familia en el propósito y en el espíritu que anima la bodega, su sentido de patrimonio argentino; y una mirada atenta al consumidor, para entender mejor su lenguaje, de ahí nuestra propuesta de valor de la democratización del vino.
Además, y hablando de los vinos, se sumarán al festejo de los 90 años, lanzamientos de nuevos vinos, uno proveniente de Bodega Enzo Bianchi y dos nuevos exponentes de la línea Famiglia que seguramente darán que hablar pero quiero mantener en suspenso hasta su lanzamiento oficial.
Muy pronto tendremos una #EXPERIENCIAENÓLOGOS junto a Silvio Alberto, ¡quedate atento al mail para comprar tus entradas con anticipación!