Maleante, un tinto de aventura

El mercado no deja de sorprender con diseños y mensajes cada día más irreverentes. En esta nueva escena nació Malenate Wines, bodega que este mes nos acompaña en la Selección Exclusiva.

Compartir la nota

El ámbito vitivinícola local se encuentra en plena reconversión. Superadas las instancias técnicas y productivas, hoy las bodegas se preguntan como conquistar nuevos consumidores. Para muchos la pregunta tiene una respuesta simple: se debe cambiar el mensaje. Los consumidores históricos ya están dentro del bote pero el desafío es convencer a los más jóvenes, criados con nuevas tecnologías y modos de comunicación. Los famosos millennials.

 

Entretanto, varios los proyectos buscan captar la atención de este publico con propuestas descontracturadas e innovadoras. Entre estos, se destaca Maleante Wines, un proyecto impulsado por un grupo de amigos vinculados al ámbito gastronómico mendocino y también a la comercialización de vinos en GoBar, empresa enfocada al público que aún no se ha incorporado al mundo de los blancos y tintos.

 

 

Conversamos con Rodrigo Guardia y sus socios Federico y Francisco Delarreta quiénes nos cuentan como nace el concepto detrás de una de las novedades que forman parte de nuestra Selección Exclusiva del mes de Enero, Maleante Terroir Series Cabernet Franc 2017, un tinto que propone vivir un aventura.

 

¿Cuál es el origen de Maleante Wines?

 

Maleante nació en Marzo de 2015 como respuesta a lo que consumía una nueva generación de jóvenes que no se encontraban representados en el mundo del vino. Buscaba instalarse como una opción canchera, fresca, cool, en un segmento de consumidores jóvenes los cuales buscan romper estructuras constantemente, que no se sienten representados por las grandes empresas y buscan consumir algo más fresco.

 

Inicialmente fue elaborado en la bodega que se encuentra en el mismo inmueble que los emprendimientos gastronómicos de los accionistas del proyecto y el resultado fueron 12.000 botellas de un blend de Bonarda de San Martín y Malbec del Valle de Uco.

 

Gracias a la aceptación del producto por los consumidores de nuestros emprendimientos, las ventas superaron nuestras expectativas de y dicha partida se agotó a los pocos meses del lanzamiento. Esto nos impulsó a dar un paso adelante tanto en el desarrollo profesional del isológo, marca y concepto; como en la calidad del producto.

 

En Enero del 2016, luego de definir la estrategia de Maleante e invertir en el diseño del packaging e imagen, lanzamos nuestro Maleante Malbec, con uvas 100% del Valle de Uco, provenientes de San José de Tupungato. Nuevamente la aceptación fue significativa y nos llevó a crear una nueva unidad de negocios, a desarrollar dicho plan de negocios y a permitirnos proyectar a largo plazo.

 

Para diciembre del 2016 Maleante contaba con una línea completa, Terroir Series compuesta por un Malbec de San José de Tupungato, Malbec de Vistaflores y un Cabernet Franc de Vistaflores además de una serie de varietales con Malbec, Sauvignon Blanc y Cabernet Sauvignon.

 

¿Y el nombre cómo nació?

 

Maleante Wines había surgido de la búsqueda de una identidad y personalidad propia, algo que en el 2015 todavía no era moneda corriente en el mundo del vino. La marca quiebra todos los paradigmas tradicionales del mundo del vino, con un concepto algo transgresor y una manera de comunicación innovadora. No es solo tomar un vino y hablar de su contenido sino tomar un Maleante y charlar de esa circunstancia.

 

A partir de esto nacen los personajes, que mantienen la mirada icónica del primer Malbec, pero cada uno asume un estilo según las características del varietal.

 

¿Para quién pensaron estos vinos?

 

Para el público que busca cosas nuevas, que trata de salir del molde sin pagar lujo. Mas relajado, vanguardista. No compran un vino solo por el vino en si, les gusta la experiencia de tomarlo, de charlar de la etiqueta, de idealizar con los personajes de Maleante y armar su propia historia. Mayoritariamente nuestro cliente se basa en aquellos jóvenes que están entrando en el mundo del vino yendo hasta aquellos que ya están instaurados y poco cansado de lo clásico.