Vitel toné, matambre, lechón, cordero, arrollados de todos los gustos son los clásicos de las mesas durante las fiestas. Sin embargo a la hora de poner manos a la obra muchos buscamos la mejor manera de simplificar el menú y apostamos a recetas los ingredientes universales a los que nadie se negaría. Entre estos bocados versátiles los quesos corren con ventaja gracias a su diversidad de estilos y sabores.
Por esto mismo, recurrimos a Quesos Verónica para saber de qué manera nos podemos lucir en Navidad y Año Nuevo con un menú inolvidable.
Queso a la mesa. Llevar variedades de queso a la mesa amerita tener en cuenta algunas recomendaciones para saborear plenamente cada bocado.
- El queso siempre se guarda en la heladera aunque cada estilo de queso necesita de una temperatura diferente. Por ejemplo, los quesos de pasta blanda necesitan más frío (principalmente en verano) que los de pasta dura que bien pueden madurarse en un espacio fresco y oscuro fuera de la heladera. Si se los lleva al frío es importante cubrirlo con algún material envolvente y luego con film para evitar cruzamiento de aromas.
- Para servirlo en la mesa o sumarlos a preparaciones lo ideal es retirarlo del frío al menos 30 minutos antes, los ideal es una hora para poder consumirlos entre los 18 y 20 grados.
- En caso de preparar una tabla de quesos con anticipación, cubrirla con una envoltura plástica o papel film para evitar que el queso se reseque.
- A la hora de calcular cantidades en una ocasión como Navidad o Año Nuevo como parte de los platos principales habrá que considerar unos 150 a 180 gramos por persona.
- Idealmente una tabla de quesos debe ofrecer diversidad y la manera de aprovecharla es comenzar con los menos intensos para finalizar con los mas picantes o fuertes. Por ejemplo, Queso Verónica sugiere incluir Gouda o Pategras, Colonia, Gruyerito, Sardo, Pepato y Azul. En este orden es posible disfrutar cada especialidad sin saturar el paladar. Eso si, nunca más de cinco variedades.
- Obviamente que siempre se deben considerar panes, grisines y tostadas junto a frutos secos y mermeladas. Estas preparaciones colaborar a un mejor disfrute y expresión del queso. A contramano de lo que muchos creer, los fiambres opacan el sabor del queso.
El queso como principal. Ahora bien, más allá de llegar en tablas a la mesa, los quesos pueden ser parte del menú central y para ser bien aprovechados Verónica nos comparte dos exquisiteces de su recetario.
Quiche de quesos
Ingredientes para la masa: 300 grs de harina, 150 grs de manteca Verónica, 1 huevo, vino blanco frío (cantidad necesaria), sal y pimienta.
Ingredientes para el relleno: 200 grs de queso Port Salut Verónica en tajadas, 200 grs de queso Pategras Verónica en tajadas, 200 g de queso Colonia Verónica rallado grueso, 250 grs de crema de leche Verónica, 3 huevos, 1 cucharada de orégano, sal y pimienta.
Preparación: Procesar la harina mezclada con sal y pimienta con la manteca bien fría hasta desgranarlo. Incorporar el huevo y vino blanco frío, seguir procesando hasta que se forme el bollo. Si es necesario agregar más vino.
Volcar el bollo sobre la mesa enharinada y terminar de ligar la masa con las manos. Dejar descansar la masa en la heladera media hora y forrar un molde torta de 26 cm de diámetro.
Volver a refrigerar 15 minutos mientras se calienta el horno a temperatura fuerte (200°C).
Mezclar en un bol la crema de leche con los huevos, el orégano y el queso Colonia rallado. Sazonar con sal y pimienta. Cubrir la masa con los quesos cortados y volcar sobre ellos la preparación del bol. Llevar el molde al horno 35′ a 40′ hasta que los quesos se fundan y la preparación se gratine.
Retirar y dejar enfriar. Idealmente acompañar con vinos blancos aromáticos como Torrontés, Riesling o Sauvignon Blanc.
Quesadillas de Pollo
Ingredientes para 2 quesadillas: 4 tortillas, 2 tomates, 200 grs de pollo, cilantro (cantidad necesaria), 1 cebolla de verdeo, 150grs de queso mozzarella Verónica
Preparación: cortar el pollo en trozos, salpimentar y cocinar en una sartén con un poco de aceite. Reservar. Cortar las verduras, el queso y picar el cilantro.
Para el armado: calentar una sartén con aceite y colocar una de las tortillas.
Sobre la misma esparcir parte del pollo, la cebolla, el tomate, el queso y el cilantro. Cubrir con otra tortilla, dorar de ambos lados. Cortar en triángulos y servir.
Estas quesadillas irán de maravillas con un Bonarda sin madera, un Malbec ligero o bien un Rosé.
Cheesecake de Ricotta y Queso Blanco (12 porciones)
Ingredientes para la base: 100g de galletitas dulces molidas, 100g de Manteca Verónica
Ingredientes para el Relleno: 1kg de Ricotta semi magra Verónica, 200g de azúcar, 3 huevos, 250g de crema de Leche Verónica, 150g de Queso Blanco sin sal Verónica, 1 cucharadita de esencia de vainilla, variedad de frutos rojos
Preparación: Enmantecar bien un molde de 22cm de diámetro y paredes altas. Cubrir la base con un disco de papel manteca. Mezclar las galletitas trituradas con la manteca derretida, distribuir sobre el papel y presionar bien para hacer la base.
Procesar muy bien la ricotta con el azúcar, los huevos, la crema de leche, el queso blanco y la esencia de vainilla. Verter en el molde, ponerlo en un recipiente grande, con agua hasta la mitad de la altura del molde y cocinar la torta a baño María.
Hornear a 160º bien suave, durante una hora y cuarto. Retirar, dejar enfriar bien, desmoldar y cubrir con variedad de frutos rojos.
Este es un postre fresco e ideal para acompañar el brindis o mejor aun con algún vino blanco de cosecha tardía.
Para más recetas con quesos, visitá www.veronica.com.ar