“Lala Lá es un estilo de vida, es conciencia con el medio ambiente”

Laura Ciacera sorprendió al mercado de vinos orgánicos con su primer Malbec que ya podes encontrar en nuestra tienda online, pero antes conoce más de este novedoso proyecto.

Compartir la nota

Los vinos orgánicos se convirtieron en protagonistas del mercado argentinos. Aunque se trata de un movimiento incipiente, las bodegas argentinas toman nota del avance de esta tendencia a nivel global y salen al mercado con vinos amigables con el medio ambiente.

 

Entre los vinos que marcaron la cancha en los últimos meses se encuentra Lala Lá, una etiqueta que desde su diseño apuesta a la simpleza y austeridad, atributos cada vez más valorados por los consumidores. Creado por Laura Ciacera, hija de bodegueros con experiencia en el sector, Lala Lá es mucho más que un vino, es una toma de conciencia en pos de la construcción de un mundo más optimista.

 

Recientemente incorporado a nuestra tienda online, Lala Lá Malbec 2017 es presentado por su creadora quien nos cuenta cómo nació el proyecto y cuáles son sus planes a futuro.

 

Laura, ¿cómo iniciaste tu relación con el vino?

 

Mi relación con el mundo del vino comenzó hace 18 anos, con nuestra bodega familiar, La Guarda en San juan. Me involucre en la empresa desde el comienzo, con la imagen de marca y dirección comercial tanto en mercado interno como externo. Este camino me hizo desarrollar la pasión por el mundo del vino.

Casi 15 años de viajes en América, Europa y Asía participando en ferias, exposiciones, degustaciones y recorriendo mercados, me dio cierta inquietud de elaborar vinos propios con una idea distinta desde el packaging al contenido.

 

Laura Ciacera durante la presentación de Lala Lá Malbec 2017.

 

¿Y por qué apostar por un vino orgánico?

 

Así nació Lala Lá, hace 3 anos, con una idea de vino orgánico. Por varias razones, me sentía mucho más identificada con un producto más natural, que respetará la naturaleza y a uno mismo. Es una tendencia mundial de gran crecimiento, por conciencia con el medio ambiente y personal. Estamos dejando atrás, de alguna forma el afuera, para conectarnos con lo que nos hace bien a nosotros y al lugar donde vivimos.

 

¿Con quién trabajas en Lala Lá?

 

Lo elaboro con el enólogo Leo Borsi a quién conocí como asesor de nuestra bodega familiar. Luego de algunos viajes por Francia con él decidí que sería genial trabajar juntos en una comunicación muy fácil sobre la idea y el resultado en los vinos.

 

Leo Borsi selecciona uva, realiza cortes y supervisa los resultados de Lala Lá. Con la sommelier María Mendizábal conversamos ideas de lanzamiento y penetración de mercado y con Guillo Milia desarrollamos en imagen y estrategía de comunicación.

 

Por mi parte me ocupo de la dirección general delproyecto y me involucro en cada una de las ideas de Lala Lá tanto en Mendoza como en las presentaciones de los vinos y las ventas.

 

 

Ahora hablemos del vino, ¿qué particularidades especiales tiene Lala Lá?

 

Lala Lá Malbec es un vino indie, simple y versátil que busca conquistar a los paladares que saben deleitarse del vino sin complicaciones ni formalismos. Para los que saben disfrutar de las cosas puras de la vida.

 

Es el primer vino de la línea y lo elaboramos con uvas de Los Chacayes, Valle de Uco, y Rama Caída, San Rafael, dos regiones de Mendoza. El vino pasa sólo cinco meses de barrica de roble francés. Lala Lá está enfocado en un nuevo estilo de vinos, muy frutado y especiado, con notas de pimienta blanca, de final largo.

 

 

¿Qué expectativas planes tenes para el proyecto?

 

Lala Lá fue lanzado a fines de noviembre de 2018 y en unos meses más estaremos lanzando al mercado un rosé de Pinot Noir.

Lala Lá es un estilo de vida, mas allá de una línea de vinos orgánicos, es conciencia con el medio ambiente y conexión con uno mismo, con lo que bebemos, con lo que elegimos para nosotros. Por eso se llama Lala Lá, porque el vino de alguna forma canta a la naturaleza y a nosotros mismos. Es un proyecto muy personal con el que me identifico y por eso decidí que mi nombre, Lala, sea parte de la idea.

 

Seguí a Lala Lá Wines en Instagram: @lalalawine