La hora del Negroni

El coctel más famoso del mundo cumplió sus primeros 100 años y en Tienda BONVIVIR lanzamos un combo especial para que no dejes de disfrutarlo.

Compartir la nota

Los argentinos tenemos un larga tradición en el consumo de aperitivos y vermú. Sin dudas, heredada de nuestras raíces italianas y españolas. Sin embargo, en 2019 esta costumbre cobró nuevas energías con marcas locales y una coctelería renovada. Como si fuera poco el Negroni, uno de los cócteles más famosos del mundo y favorito de los argentinos cumplió nada más ni nada menos que 100 años de vida.

 

Con la coctelería instalada en los hogares y miles de recetas simples que podemos ejecutar en cualquier momento y lugar, en Tienda BONVIVIR preparamos el primer Pack de coctelería, esta vez dedicado al Negroni pero al que podrás darle muchos destinos más.

 

¿Qué es el Negroni? Cuenta la historia que a finales del siglo XIX el consumo de vermú se instalaba en la alta sociedad europea, principalmente en Italia de dónde son originarias la principales marcas.

 

Una de las propuestas más populares era el cóctel AMERICANO, una combinación de Campari, vermú rosso, hielo y soda. El creador fue ni mas ni menos que Gaspare Campari quién lo servía en su Caffe Campari de Milán.

 

Un fanático de este coctel era el Conde Negroni quien además se había fascinado con el London Dry Gin durante sus viajes por Inglaterra. Entonces, un buen día de 1919 estando en un bar de Florencia solicitó al bartender que agregara a su AMERICANO un medida de London Dry Gin. Obediente, el hombre detrás de la barra no solo cumplió, al terminar el coctel sumó una rodaja de naranja. Sin saberlo, habían creado una de las formulas más famosas y consumidas de la coctelería. Un receta, a la vez, muy fácil de hacer.

 

Nuestro pack Negroni. Para elaborar un buen cóctel son vitales dos factores, actitud y bebidas de calidad. Sin dudas que el primero nos nace solo y para el segundo nos ocupamos de buscar los mejores ingredientes.

 

El vermú. En Argentina siempre hubo buena materia prima para la elaboración de buenos vermú, por esto mismo elegimos LUNFA ROSSO, el primer vermú argentino, estilo TORINO, de alta gama. Es elaborado de modo artesanal con uva Torrontés de Cafayate, Salta, y un mix de 25 botánicos, entre los cuales se destacan boldo, chaucha de vainilla, manzanilla, flores de rosas, genciana y lúpulo.

 

Se caracteriza por sus aromas florales y cítricos con notas especia- das; en boca es redondo y persistente, con un excelente balance entre dulces y amargos. Por todo esto, es ideal para consumir solo, con hielo, o en cócteles clásicos como Negroni, Americano o Manhattan.

 

El Gin. Creado por los holandeses en el siglo XVII bajo el nombre de ginebra, el GIN se popularizó en Londres donde tomó su receta final: destilado de granos aromatizado con bayas de enebro. Este estilo, más seco y neutro que la ginebra hoy se conoce como LONDON DRY GIN y se elabora más allá de la capital británica.

En Argentina el mejor logrado es HERACLITO London Dry Gin y por esto mismo lo elegimos para nuestro combo NEGRONI. Destilado a partir de un alcohol de cereal de extrema pureza, la fórmula diseñada por Julián Verea cuenta con 13 botánicos que definen su carácter. Además de aprovecharlo en un Negroni bien puede disfrutarse en un GIN & Tonic.

 

 

Campari, todo NEGRONI de ley debe elaborarse con un bitter y en este sentido el original es siempre la mejor alternativa.

 

Manos a la obra.La receta del Negroni es simple, además de precisar los ingredientes ya mencionados (vermú rosso, gin y bitter) se necesita hielo, naranjas frescas y un vaso tipo old fashioned (el de whisky).

 

En primer lugar se enfría el vaso con unos cubos de hielo. Luego se agregan partes iguales de HERACLITO London Dry Gin, LUNFA ROSSO y CAMPARI, se revuelve para integrar las bebidas y se decora con una lámina de naranja con su cáscara.

No te quedes sin tu combo NEGRONI, ya podes comprarlo desde nuestra Tienda y recibirlo en tu casa.