Vinos en streaming

En vacaciones solemos ponernos al día con los libros y las películas que nos quedaron pendientes en el año. Los canales de streaming ofrecen un buen menú para los amantes del vino y te contamos qué mirar.

Compartir la nota

Hasta hace unos años el vino básicamente se colaba como actor de reparto en algunos clásicos del séptimo arte, sin embargo, en los últimos años se convirtió en protagonista de muchas películas (en esta nota ya te lo contábamos). Así los tintos y blancos se lucen como excusa de películas románticas pero también en documentales que todo amante del vino debería atender. Aquí cinco imperdibles que podes mirar en el sillón de tu casa con copa de vino en mano.

 

Somm. Netflix ofrece las dos entregas de este documental que en su primera edición abordó el mundo de los Master Sommeliers y los desafíos que implica el examen al que se someten los expertos del servicio de vinos. En la segunda entrega recorre el mundo y presenta a productores icónicos de las regiones más celebres de las historia del vino. Pero los productores de este éxito entre los winelovers no se quedaron cruzados de brazos y presentaron www.sommtv.com un canal de streaming en el que se puede encontrar nuevos capítulos de la saga y lanzamientos mensuales.

 

Sour Grapes. En 2012 hubo un caso que estremeció al mundo del vino. Se trató de una de las mayores estafas realizada con botellas de vinos de colección y tuvo un único protagonista, Rudy Kurniawan. Este supuesto experto y coleccionista de vinos llegó a conquistar a los amantes del vino mas poderosos del mundo en sus degustaciones con vinos exclusivos y muy difíciles de hallar. Su colección privada tenia no solo los vinos más antiguos que alguien puede imaginar sino también lo mas caros del planeta que Kurniawan lanzaba a subasta con cierta frecuencia. Lógicamente los precios que alcanzaban estas botellas escapaban a toda lógica y en poco tiempo este coleccionista amasó un fortuna. Pero todo terminó de la peor manera. Una investigación desenmascaró al Indiana Jones del vino y expuso su estafa de la cual habían sido victimas importantes empresarios, restaurantes y casa de subastas. Con Kurniawan en la cárcel, esta este documental cuenta en detalle su plan mientras el mundo del vino se divide en detractores y defensores.

 

Wine Country. Desde que Side Ways (Entre copas) llevó a la pantalla grande la belleza natural de Napa Valley, la región vitivinícola más famosa de California se convirtió en escenario de varias películas y series. Esta nueva comedia hollywoodense reúne un elenco de reconocidas estrellas para recorrer bodegas y el valle con un libreto que tiene como excusa celebración de los cincuenta años de la protagonista junto a sus amigas. Un comedia ideal para pasear por Napa Valley sin movernos de casa.

 

 

El Camino del Vino. Charlie Arturaola es un histriónico sommelier uruguayo devenido en ciudadano del mundo gracias al vino. Esto lo llevó a recorrer las regiones vitivinícolas más importantes del mundo hasta enamorarse de Mendoza donde rodó esta película junto a figuras sobresalientes de nuestra vitivinicultura. El libreto narra las desventuras que este experto debe atravesar a partir del día que pierde su olfato y talento de catador que se empeña en recuperar visitando bodegas y con la ayuda de enólogos, sommeliers y cocineros. De este mismo personaje vínico también podemos encontrar en El Duelo del Vino, The Wine Guys y su más reciente documental Uruguay Entre Viñas.

 

 

Barolo Boys, Historia de una Revolución. La historia del vino encierra muchos misterios. Por ejemplo, la aparición de vinos y regiones que por años fueron anónimas y que hoy son referencia indiscutida de la escena vitivinícola mundial. Este es el caso de Barolo, Italia, la región del Piamonte famosa por sus vinos de colección que roban los suspiros de los expertos. Pero no todo fue así, hizo falta una jugada muy arriesgada de los productores para que así sean las cosas hoy. Este documental muestra en detalle esta historia y podes encontrarla en varias plataformas, incluso gratuitas.