Skip to content

El consumidor siempre dice, “Flichman nunca me falla”

Germán Berra nos presenta su Paisajes de Tupungato Cabernet Sauvignon, presentado al mercado en nuestras selecciones Exclusiva y Exclusiva Blanca y nos comparte otros planes de la bodega.

Compartir la nota

Desde hace trece años, Germán Berra es el winemaker de Finca Flichman, establecimiento centenario de Maipú, Mendoza. Con su llegada, la bodega encaró un cambio paulatino de sus vinos que hoy se encuentran en la cresta de la ola. Cada una de sus etiquetas históricas nos ofrecen vinos exquisitos de sabor actual que gustan a los modernosos y tradicionalistas por igual.

 

El 2020, a pesar de todo, lo encararon con muchos lanzamientos y novedades, entre ellas Paisajes de Tupungato Cabernet Sauvignon , vino que forma parte de nuestra Selección Exclusiva de Octubre 2020. Un vino sorprendente que disparó un linda charla con su creador.

 

 

Germán, ¿cómo es estar al frente de una bodega con tanta historia elaborando vinos modernos?

 

Los 110 años de historia de Finca Flichman son justamente los que nos motiva, a mi y al equipo, a seguir vigentes, no quedarnos en el pasado y mirar hacia adelante. Creo que más allá de encasillarnos en estilos, moderno o antiguo, nos convertimos en un buen ejemplo de calidad consistente. El mejor halago que recibo de nuestros vinos es “Flichman nunca me falla”.

 

En los años que llevas en la bodega, ¿como fue la transición entre el estilo que recibiste y al que llegaste hoy?

 

Creo que el mayor desafío fue hacer una clara diferenciación en las distintas escalas de precio que producimos, desde vinos accesibles para tomar todos los días, hasta vinos de Alta Gama, premiados y prestigiosos. Y luego, dentro de cada escala poder diferenciar variedades, y estilos, así en nuestro portfolio hoy tenemos vinos realmente para todos los gustos. Quizás lo más significativo de esta última etapa fue desarrollar varietales Malbec en nuestra Alta Gama, que anteriormente no teníamos.

 

Germán Berra esta al frente de Finca Flichman desde 2007.

 

¿Qué tiene Finca Flichman que te permitió transitar estos cambios y que el consumidor los siga eligiendo?

 

Quizás no fue algo planeado, pero además de hacedores de vinos, en el equipo de Flichman somos buenos consumidores de vino, y eso hace que al momento de decidir cortes, estrategias vitivinícolas o estilo para cada vino, también lo hacemos como consumidores, eso nos permite incluso ponernos en la cabeza del fiel bebedor que prueba vinos de Flichman desde hace cincuenta años y no decepcionarlo.

 

Actualmente están muy enfocados en el Valle de Uco, ¿qué es lo que más los atrae de Tupungato?

 

Podríamos decir que Flichman fue pionera en el Valle de Uco. Desde 1998 hasta la actualidad plantamos 230 hectáreas en Tupungato, que representan el 65% de nuestra producción. Pienso que además del atractivo global que tienen los vinos de altura, en nuestro caso la riqueza de los suelos y el clima más fresco de esta zona nos ayuda a producir varios vinos bien distintos y en general más tomables, frutados y frescos. En Tupungato degustar las uvas para decidir la cosecha es un placer, probás racimos de diez parcelas distintas y cada una es espectacular y distinta a la otra.

 

Paisaje de Tupungato es una marca que tiene sus años pero ahora se relanza con un Cabernet Sauvignon, ¿que buscas en este vino y que va a encontrar el socio de Bonvivir?

 

 

El varietal Paisaje de Tupungato Cabernet Sauvignon nació hace algunos años en mi cabeza, cuando empecé a notar que las viñas estaban llegando a sus 20 años de plantadas y noté que además de dar vinos bien frutados y tánicos, empezaron a ser más intensos, más complejos y de muy buena evolución con el tiempo. El socio de Bonvivir va a encontrar un Cabernet intenso y muy balanceado, en su punto justo, sin aristas, frutado y muy agradable. Lo he probado con varios platos distintos, desde una simple picada o pastas y carne, hasta una combinación increíble con chocolate con pimienta que fue alucinante!

 

¿Qué otras otras novedades tiene Finca Flichman preparadas para este año?

 

Este año estamos lanzando nuestros Dedicado Edición Limitada: por un lado dos Malbec de Microterroir (pequeñísimas parcelas delimitadas solamente por el tipo de suelo de cada una) que además de novedosos, son una delicia y de paso sirven para entender un poco eso que hablamos a veces sobre cómo influye el tipo de suelo en las características del vino. También lanzamos en esa Edición Limitada un White Blend (50% Sauvginon Blanc y 50% Semillón) ambas uvas provenientes de El Cepillo (extremo sur del Valle de Uco) que surgió después de varios años de experimentación y de probar vinos de la zona y también de grandes terroirs del mundo como Bordeaux.

 

La idea es lanzar todos los años nuevas Ediciones Limitadas de Dedicado. Bajo la manga hay varias cartas, por ejemplo un Gran Syrah de Barrancas, u otras variedades blancas del Valle de Uco. ¡El tiempo dirá!

Author Alejandro IglesiasPosted on agosto 28, 2020septiembre 1, 2020Categories Conocé al Enólogo Entrevistas NOTAS Tendencias Vinos BONVIVIR Tags Alta Gama Finca Flichman German BErra
Nota
anterior
Nota
siguiente

¿Por qué asociarme a Club BONVIVIR?

Etiquetas originales

Etiquetas originales seleccionadas por expertos sommeliers. Cada entrega incluye fichas coleccionables con maridajes.

Contenido exclusivo

Ideal para aprender a disfrutar mejor la experiencia del vino.

Degustaciones y eventos

Invitación a degustaciones y descuentos en eventos del mundo del vino.

Envío sin cargo a todo el país

Envío mensual de una selección de vinos con gasto de envío bonificado a todo el país.

Beneficios exclusivos

Descuentos permanentes para socios en tienda.bonvivir.com en vinos, cavas y accesorios.

QUIERO ASOCIARME ONLINE