Skip to content

“Gualtallary nos enamoró. Sabíamos que nuestro vino debía ser de ahí”

Belén Soler Valle, junto a su esposo Nicolás Burdisso, es la responsable de Vinos de Potrero, un proyecto que cautiva paladares con la esencia y frescura d Gualtallary.

Compartir la nota

Los fanáticos del vino están de parabienes en Argentina. Junto a las bodegas más tradicionales, muchos pequeños proyectos llenan de color el mercado. Entre estos últimos, Vinos de Potrero es uno que se luce desde hace unos años.

 

Se trata de la bodega impulsada por Belén Soler Valle y el futbolista Nicolás Burdisso con vinos elaborados por Bernardo Bossi Bonilla con uvas de Gualtallary. Un proyecto que comenzó con la compra de un viñedo al pie de los Andes y que enamoró a este matrimonio que por entonces residía en Italia, donde Burdisso jugaba al futbol. Con su regreso a Argentina, Vinos de Potrero tomó envión y hoy llega a nuestra Selección Exclusiva de Octubre. Una muy buena oportunidad para conversar con ellos y descubrir sus planes.

 

 

Belén, la primera pregunta es obvia, ¿cómo terminaste al frente de una bodega?

 

Siempre tuve ganas de encarar un proyecto y me imaginé que sería a esta edad, cuando mis hijos ya estuvieran más grandes. Pero sobre todo me imaginaba volviendo a mi país y realizando un proyecto en nuestra querida Argentina para desenvolverme en lo que había estudiado, Comunicación Social y sommellierie.

 

Pero nunca había imaginado estar al frente de un proyecto de vinos. A lo mejor si hace 6 o 7 años, pero no antes.

Hoy en día las mujeres tenemos muchas ganas de crecer y las aptitudes para dirigir empresas. El mundo, hace unos años ya, viene cambiando y las mujeres adquirimos el rol que teníamos que tener, estar cada vez más a la par de los hombres.

 

Belén aprovechó sus años en Europa para formarse como sommelier y conocer el mundo del vinos italiano.

 

Y de ahí, ¿cómo llegó la decisión de hacer el vino propio?

 

La decisión llega de haber ido a conocer, probar y enamorarnos del lugar y el vino. El resultado de esos viñedos que habíamos plantado nos hizo decidir que debíamos mostrar Gualtallary al mundo. Entonces nace esta necesidad imperiosa de mostrar el vino argentino, conocer un país a través de una botella, viajar con los aromas y poder apreciarlo con todos los sentidos. Eso queríamos y lo hicimos.

 

¿Eligieron Gualtallary sabiendo dónde se metían?

 

Elegimos Gualtallary, porque nos enamoramos del lugar. En el 2008 no era lo que es ahora, pero tuvimos suerte y buen ojo y también sensaciones con ese lugar porque cuando llegamos ahí supimos que era el lugar donde queríamos formar nuestro vino, nuestro proyecto, por su belleza y por todo su entorno. Fue sin lugar a dudas una cuestión de piel, de energía.

 

¿Qué tan involucrados están en el día a día del proyecto? ¿Cómo se distribuyen entre ustedes las tareas?

 

Estamos recontra involucrados en el proyecto. Soy una persona muy pendiente y al vez estoy enamorada del proyecto, me paso las 24 horas del día trabajando para esto. Me la paso craneando cómo mejorar y realizar cosas. Soy una afortunada de trabajar de lo que me gusta, es un placer.

 

Estoy para acercarle a alguien una botella hasta elegir un distribuidor en un nuevo país, en todos los detalles porque creo que de eso depende el éxito, ser propietario y estar presente y delante del proyecto.

 

Sin ir más lejos toda la gente que trabaja en Vinos de Potrero tienen la energía y la camiseta puesta en este proyecto y estoy orgullosa de eso. Nico está en todas las decisiones, la realidad es que en el día a día quizás no está tan pendiente porque él tiene su gran pasión que es el futbol pero si toma las decisiones conmigo, probamos todos los vinos, aprueba las etiquetas, etc.

 

Belén Soler Valle y Nicolás Burdisso en su viñedo de Gualtallary.

 

¿Cuál fue el primer vino que elaboraron?

 

Fue El Debut 2014 elaborado con tres uvas distintas: 70% Malbec, 15% Cabernet Franc y 15% Syrah. Todo de Gualtallary. Es un vino con un carácter un poco más europeo con mucho potencial de guarda. Este fue el puntapié para que “debutemos” en el mundo del vino y a su vez es el vino ícono de la bodega, porque haciendo analogía como siempre hacemos entre el “potrero” y el “terroir” todo jugador comienza su sueño, su carrera con un debut en la serie A.

 

En un comienzo se enfocaron en Malbec pero luego ampliaron el porfolio, ¿cuántos vinos elaboran en total y que otros planes tienen en mente?

 

Si, mucha gente nos descubrió con los Malbec que son tres: Potrero Malbec, Potrero Reserva Malbec y Gran Potrero Malbec. Luego sumamos Potrero Chardonnay y nuestro último lanzamiento es Potrero Reserva Cabernet Franc. Además, cómo te comenté, El Debut es nuestro ícono y con el que comenzamos.

 

¿Hasta donde les gustaría llegar con este proyecto?

 

El proyecto no tiene techo, no me gusta poner una meta porque creo que si tenés eso es como ponerse un fin a una etapa y creo que es importante soñar siempre. Tenemos un montón de ideas, proyectos y ganas de hacer cosas nuevas, como por ejemplo, experimentando que es traer cepas nuevas italianas para ver cómo se comportan acá.

 

Me gusta ponerme muchos objetivos pero no un techo, todo se va dando, todo fluye en la vida y es lindo el recorrido. Lo más importante es el camino y disfrutar de eso. Me gusta dejarlo a cielo abierto para poder ir creciendo, aprendiendo y superándonos.

 

 

Este mes los socios de Club BONVIVIR van a recibir Potrero Reserva Malbec 2018, ¿cómo te gusta presentar este vino? Y ya que estamos, ¿cuál es la historia detrás del nombre?

 

Estamos muy contentos de poder llegar a los socios del Club BONVIVIR, es un gran orgullo. Sabemos que son buenos tomadores de vino y la verdad que es un placer poder entrar al club con nuestro Potrero Reserva Malbec 2018, éste vino es muy querido por nosotros en la bodega porque ha sido el vino más galardonado en cuanto a puntajes.

 

Potrero Reserva Malbec 2018 hacemos la analogía entre el potrero y el terroir. Un reserva por sus 12 meses en barricas. Es un vino elegante, que gusta a cualquier paladar, es muy amable y muy equilibrado. Si tuviéramos que definirlo diría que es un “gentleman/dama modernos”, fresco, joven pero con una gran elegancia.

Author Alejandro IglesiasPosted on agosto 28, 2020Categories Conocé al Enólogo Entrevistas NOTAS Vinos BONVIVIR Tags Burdisso VInos de potrero
Nota
anterior
Nota
siguiente

¿Por qué asociarme a Club BONVIVIR?

Etiquetas originales

Etiquetas originales seleccionadas por expertos sommeliers. Cada entrega incluye fichas coleccionables con maridajes.

Contenido exclusivo

Ideal para aprender a disfrutar mejor la experiencia del vino.

Degustaciones y eventos

Invitación a degustaciones y descuentos en eventos del mundo del vino.

Envío sin cargo a todo el país

Envío mensual de una selección de vinos con gasto de envío bonificado a todo el país.

Beneficios exclusivos

Descuentos permanentes para socios en tienda.bonvivir.com en vinos, cavas y accesorios.

QUIERO ASOCIARME ONLINE