Consejos para disfrutar del vino en las fiestas

Todos somos amantes del vino y creemos conocerlo pero en época de fiestas y brindis es cuando más tenemos que prestar atención a qué descorchamos. Si seguís estos tips te aseguramos que la vas a pasar genial.

Compartir la nota

Aunque parezca mentira se termino el año y ya estamos con los preparativos para festejar Navidad y Año Nuevo. Con mil cosas en la cabeza y un lista interminable de cosas para comprar es bueno hacer un check list para que no nos fallen los descorches.

 

No te compliques más y hacele caso a estos consejos para empezar los brindis con tranquilidad.

 

 

¡Marcar las copas!

No es novedad que el COVID-19 ya es parte de nuestra cotidianeidad pero no esta de mas recordar que no se deben mezclar las copas, una misión complicada en medio de los brindis y saludos. Para evitar esto un buen consejo es marcar las copas, ya sea con un collarín (hay miles de modelos e ideas), una cinta de color diferente para cada uno de los invitados o con un marcado removible escribiendo el nombre del “dueño” de la copa en la base. ¡Cuidémonos entre todos!

 

¡Hieloooo!

 

En Argentina, siempre recibimos la Navidad y Año Nuevo con térmicas elevadas de modo que el hielo se convierte en un bien escaso a la hora de querer comprarlo. Por lo tanto, para no perder la tarde del 24 buscando hielo donde ya no hay la recomendación es prepararlo en casa y tenerlo en el freezer para poder enfriar los blancos y espumosos en frapera y por que no refrescar algún tinto.

 

No todo es vino

 

Sabemos que a medida que lleguen los invitados o comencemos a celebrar los brindis serán interminables y para evitarnos contratiempos un dato elemental es tener siempre agua fresca junto a la copa de vino. Lo ideal es intercalar cada sorbo de vino con uno de agua, esto ayuda a bajar la ansiedad y mantenernos hidratados. No olvidemos que la mejor manera de disfrutar del vino es con gente querida y con moderación. Si te aburre beber agua, prepárate algún jugo natura o cualquier otra bebida sin alcohol, hasta unas rodajas de limón u hojas de menta en el agua con hielo son un buen plan.

 

¿Cuánto descorchar?

 

Sabemos que las mesas de Navidad y Año Nuevo se caracterizan por ser abundantes con plantos intensos que vamos a comer a lo largo de una semana. Bueno con el vino suele pasar lo mismo y siempre quedan botellas abiertas que lógicamente no vamos a poder terminar los días siguientes. Por lo tanto saquemos bien las cuentas y consideremos un botella de vino cada seis personas. Es nos permite tener las copas bien servidas y que nadie se quede con las ganas. Ahora si vamos a tener brindis con espumoso y habrá al menso tres vinos diferentes para elegir, recomendación es una botella cada ocho. La idea es que no sobren botellas abiertas y que nadie tome de más.

 

¿Qué descorchar?

 

Es difícil considerar todos las posibilidades de menús que habrá en cada hogar las noches de Navidad y Año Nuevo por eso conviene pensar en vinos versátiles. Una formación que nunca falla es la de pensar un aperitivo para la recepción, un vino blanco, un vino tinto y el espumante del brindis y postres.

 

El aperitivo bien puede ser un espumosos fresco y simple, si es seco mucho mejor. Este se puede beber solo o incluso en un coctel como un spritz, por ejemplo.

 

El vinos blanco es conveniente que sea fresco y no con mucha intensidad, digamos un Sauvignon Blanc, un Semillón o un Chardonnay sin madera. Para los platos fríos será glorioso.

 

En muchos hogares para estas reuniones se enciende la parrilla y salen carnes intensas, desde lechón a cordero o asado. En esos casos un Malbec con crianza será la mejor opción, también un Cabernet Franc o un red blend. Ahora si la opción del principal son carnes blancas como pollo, pavita o cerdo es mejor ir por un tinto más ligero y fresco, desde un Pinot Noir a un Malbec sin madera.

 

El brindis muchas veces se junta con los postres o la mesa de pan dulce, turrones y frutos secos así que el espumosos debe estar a la altura con buen paladar, intensidad y sabor. Lo mejor es un Extra Brut aunque un Nature será elección de los que quieran un vino más seco.

 

Cuidemosnos entre todos

 

Nunca esta de más recordar que si nos toca conducir no debemos beber alcohol. Estas fechas son muy importantes y mucha gente se desplaza a casa de familiares y amigos de modo que las calles están más transitadas que nunca. Evitemos problemas y dejemos los brindis para otra ocasión si tenemos que estar al volante.