Copas perfectas

Todos los que amamos el vino sabemos cuanto mejora su expresión en una buena copa, el problema a veces es cuando no las cuidamos. Aprende como tener las copas siempre perfectas.

Compartir la nota

A la hora de comprar copas de vino sabemos lo difícil que puede ser tomar la decisión. Hay infinidad de tamaños, materiales , marcas y diseños y cada aspecto es importante para la selección que deseamos tener en casa.

Pero superado este primer obstáculo suele aparecer otro: ¿cómo las cuidamos?

Lógicamente el primer cuidado que debemos tener, principalmente cuando son de cristal, es conservarlas en un lugar seguro para evitar roturas. Debido a los diseños y tamaños muchas veces es importante saber con cuanto espacio contamos para guardarlas antes de comprarlas.

Pero sin dudas, muchos winelover pasan del amor al odio por sus copas a la hora de querer usarlas y encontrarlas manchadas o marcadas con lo que pudo ser vino más lavado o gotas de detergente. Entonces, ¿cómo conviene guardarlas para tenerlas impecables cada vez que deseamos usarlas?

Cómo limpiar mis copas de vino

Nadie va a decir que mantener las copas impecables es fácil. Usarlas implica limpiarlas como corresponde una vez que se termina de utilizarlas. Tengamos en cuenta que el vino tiene cierto efecto corrosivo por sus ácidos naturales además de manchar cuando se trata del tinto.

Entonces lo ideal una vez que terminamos de usarlas es enjuagarlas con abundante agua caliente hasta notar que no quedan restos de vino así como tampoco marcas de nuestras manos o pinta labios. En este proceso es importante no utilizar productos de limpieza como detergente, lavandina o cloro. Ahora, si se los utiliza repetir varias veces el enjuagado hasta asegurarnos que no quedan restos ni aromas de los productos implementados.

Ya con las copas listas llega la hora de secarlas y para esto se deberá utilizar un género de algodón que no desprenda pelusas, ni fibras o filamentos. Se deben secar con precaución tomándolas del tallo e intentando manipularlas lo menos posible. Hay quienes toman la copa con un lienzo en cada mano para no dejar marcar.

Este paso es importante por que justamente son las gotas de agua las que van dejando marcas en las paredes del cristal que son muy difíciles de quitar una vez secas.

¿Fajinar?

Hay una tarea que los sommeliers y meseros de los restaurantes suelen hacer a diario con toda la vajilla y cubiertos de los restaurantes: fajinar.

Esto implica frotar delicadamente cada pieza con un lienzo hasta quitar cualquier marca que el proceso de limpieza haya podido dejar. Algunos incluso se ayudan de un atomizador con alcohol o bien alcohol diluido con agua que ayuda a remover marcas con mayor facilidad. Básicamente se busca sacarle brillo a la vajilla pero son usar productos que puedan dejar sabores o aromas no deseados.

En el caso de las copas es una tarea que debe realizarse a diario y con mucha precaución.