El Valle de Uco es hoy una de las regiones vitivinícolas más importantes del planeta. En sus viñedos es posible encontrar, además importantes bodegas, interesantes nuevos y pequeños proyectos que en Club BONVIVIR nos encanta descubrir.
Juan Franco Badaloni en los viñedos de La Florita.
Entre estos se destaca La Florita, una bodega que tomó forma a partir de 2016 cuando Juan Franco Badaloni adquirió una preciada finca de este paraje histórico de Tupungato.
De todos los vinos que produce hoy esta pequeña bodega, su Tierra de Lechuzas Malbec es parte de nuestra Selección Puro Malbec de Agosto y para conocer mejor el proyecto conversamos con Juan Franco Badaloni quien nos presenta el proyecto y su Malbec.
¿Cómo nace La Florita?
La familia Badaloni compra en 2016 un viñedo ubicado en El Peral, una de las primeras zonas plantadas con viñedos en Tupungato, Valle de Uco.
Más tarde me junte con el enólogo Adrián Toledo para sumarlo cómo socio y encargado de los vinos y también convoqué a Marcelo Licanic para que se sume como socio a cargo del área comercial de la bodega.
Con el equipo listo, comenzamos un duro trabajo sobre la tierra y plantaciones, luego realizamos pequeñas vinificaciones para ver la calidad de nuestras uvas, como Malbec , Syrah y Bonarda donde encontramos rasgos muy característicos del lugar y ahí fue que comenzamos con la idea de crear un proyecto vitivinícola que nos permita demostrar el potencial vitivinícola de los antiguos viñedos de El Peral.
La bodega, en la que este año pudimos realizar nuestra primera vendimia, cuenta con una capacidad de 150.000 litros distribuidos en tanques de acero inoxidable, tinajas de barro, huevos de cemento y para la crianza tenemos una sala compuesta de barricas de 500 litros y fudres de 1000.
Hoy, además, estamos trabajando para que la próxima vendimia podamos recibir turismo. En nuestro Instagram laflorita.com vamos comunicando las novedades.
¿Qué destacan de los viñedos de El Peral?
El Valle de Uco tiene una ubicación privilegiada al pie de la Cordillera de Los Andes. Regado por las aguas del río Tunuyán y otros afluentes de montaña, es un verdadero oasis productivo, además de encantar con sus paisajes.

Este valle comprende los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos, dentro de los cuales se encuentran nuestros viñedos en el distrito El Peral, en Tupungato. Situados a 1150 metros sobre el nivel del mar, cuenta con gran amplitud térmica.
Los inviernos son rigurosos y la temperatura promedio es generalmente más baja que en el centro de la provincia.
Los suelos de nuestra finca son de origen aluvial, con gran presencia de cantos rodados de tamaño variable, el suelo es franco arenoso con subsuelo rocoso.
El Peral es una zona de viñedos longevos en TUpungato donde predomina la expresión varietal, cada vino es una explosión de fruta y aromas característicos de de la zona como así también sus profundos e intensos colores originados a partir de su altitud y gran amplitud térmica. Logramos vinos de taninos finos y persistentes otorgando gran elegancia y complejidad.
Las cepas que tenemos cultivadas son Malbec, Syrah, Semillón, Sauvignon Blanc, Bonarda y Cabernet Franc. Toda la plantación se encuentra en espaldero alto sobre suelos de origen aluvional, franco arenoso con subsuelo rocoso, el riego es por goteo, ya que contamos con un reservorio de agua de 9.500.000 de litros.
¿Cómo esta compuesta la línea de vinos de La Florita?
Tenemos 2 líneas Tierra de Lechuzas y La Florita Primer Intento.
En Tierra de Lechuzas, tenemos Malbec, Semillón y ahora incorporamos un Sauvignon Blanc.

En La Florita Primer Intento transmitimos la capacidad que tiene El Peral de generar grandes vinos, buscando el potencial en su crianza prolongada, de 12 a 18 meses en barricas y fudres, demostrando que se logra mucha complejidad, intensidad y una estructura muy superior que genera una mejor capacidad de guarda, mostrando la elegancia de El Peral.
En Selección Puro Malbec de Septiembre de Club BONVIVIR contamos con La Florita Tierra de Lechuzas Malbec 2020, un vino nuevo para nuestros socios, ¿cómo les gusta presentar este vino?
Tierra de Lechuzas Malbec es un vino muy particular y característicos de la zona.

Posee un hermoso color rojo con tintes violáceos y brillantes, en nariz se encuentran aromas frutales y florares que van desde la frambuesas hasta las lilas con algunas notas especiadas no tiene paso por madera ya que queremos mostrar nuestro terroir en su versión más pura. En boca en amable redondo y de taninos agradables casi eléctricos, largo y persistente de buena frescura y gran tipicidad de El Peral.