3 tintos para descubrir y disfrutar en verano

Los vinos tintos tienen mala fama en verano y no todos aman los blancos.

Compartir la nota

¿Qué nos conviene descorchar cuando hace calor? Tintos, y hoy te contamos cuáles y cómo.

La elección de qué vino vamos a beber suele estar impulsada por lo qué pensamos comer o con qué acompañarlos. Es por esto que en invierno los tintos son las opción que más elegimos y hasta podemos decir que los enófilos aman el frío por eso. En primavera las cosas no cambian demasiado y también los tintos ganan aunque sabemos que es mejor optar por blancos y rosados.

Pero con el verano las cosas cambian de verdad. No solo llegan los días soleados y calurosos sino también las propuestas gastronómicas ligeras y menos calóricas que a primera vista no son la mejor opción para un malbec o un cabernet. 

Es en este momento que los fundamentalistas del vino tinto se desesperan y no saben qué hacer. Bueno, lo mejor es tranquilizarse y saber que se puede beber vino tintos sin problemas si sabemos elegir cuáles. Agenda los varietales que te contamos a continuación que son geniales los 365 días del año.

Pinot Noir. La cepa tinta que brilla en Borgoña y Champagne es una de la mejores opciones a la hora de pensar en tintos cuando hace calor pero también cuando el menú demanda de un vino suave y ligero. ¿Por qué? La verdad es que hay mucho motivos pero el primero es que los vinos de Pinot Noir son siempre la alternativa de color más refrescante de cualquier bodega. Todos saben que es un cepa que debe cosecharse fresca para elaborar vinos suaves, a veces etéreos y muy frutados. Incluso por su carácter siempre se beben a unos 13 grados, es decir más frescos que el resto de los tintos. Y por último, como es una cepa que suele cosecharse temprano tiene acidez elevada que se traduce en frescura y menos cuerpo, por esto marida a la perfección con platos de mar, arroces, tartas, alguno frutos de mar, carnes magras y obviamente carnes rojas sutiles.

Criollas. Si bien las uvas criollas están tipificadas como rosadas, la mayoría de los vinos elaborados con ellas tienen color de un tinto ligero, translúcido y sabor los suficientemente intenso como para superar cualquier rosé. Pero bueno, aquí estamos buscando opciones de tintos para el verano y sin dudas que los de Criolla, tanto Chica como Grande, se ubican entre las alternativas que vale la pena descubrir. Vamos a encontrar vinos con expresión frutal intensa y fresca pero que en paladar son intensos con un dejo amargo que define su carácter, rustico y exótico. Al igual que los Pinot Noir es bueno refrescarlos antes de servirlos y entre 12 y 13 grados esta su mejor expresión.

Maceración carbónica. Así como las cepas definen perfil de los vinos también existes vinificaciones especiales que pueden cambiar el carácter de cualquier varietal. La Maceración Carbónica es justamente una técnica muy utilizada para dar con tintos frutados y sutiles de baja graduación alcohólica ya que esta vinificación lo que permite es que la extracción de taninos sea menor a la de una maceración en frío normal y por esto son vinos amables que siempre cuentan con una acidez vibrante que lo hace muy agradables. La temperatura de servicio para éstos es vital y conviene tenerlos entre los 12 y 13 grados y algo muy interesante es que se elaboran con Pinot Noir, Malbec, Bonarda, Cabernet Sauvignon o Cabernet Franc. Estos vinos suelen maridar de manera excepcional con aquellos platos que siempre acompañamos con tintos. ¡Probar para creer!