La provincia de Mendoza fue el destino elegido por la organización de Best World´s Vineyards para develar su ranking 2022. Desde 2019, este listado se ha convertido en el referente de los destinos enoturísticos más importantes del mundo al evaluar aspectos de miles de bodegas en el mundo como las diferentes experiencias que cada una propone, el ambiente, la gastronomía, los servicios y la calidez de la atención, así como también su compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente.
Para esto, Best World´s Vineyards cuenta con un team estable de Academy Chairs por cada uno de los países vitivinícolas involucrados que junto a 500 expertos del vino y el enoturismo de 130 nacionalidades emiten los votos con los que se desarrolla el ranking.
Este año, la comisión organizadora visitó Mendoza para recorrer diferentes bodegas y vivenciar la diferentes opciones turísticas que ofrece nuestra Capital del Vino. Finalmente, la ceremonia de premiación tuvo lugar en Piedra Infinita – Zuccardi Valle de Uco donde se conoció el nuevo puesto Número Uno mientras que a los anfitriones se le entrego una mención inédita para esta competencia.

“Nos enorgullece y entusiasma haber recibido a la cuarta edición de Best World´s Vineyards en Mendoza”, explicó Nora Vicario, Ministra de Turismo y Cultura de la provincia, “La organización de este evento no permite mostrarle a los profesionales del vino y el enoturismo cuál es el potencial de Mendoza como destino para todos los amantes del vino. Los expertos tuvieron la oportunidad de vivir algunas de las propuestas más importantes de nuestras bodegas y gracias a su capacidad de comunicación e influencia confiamos que pronto veremos los frutos de estas visitas. En los últimos años, Mendoza se convirtió en el segundo destino turístico más elegido del país, tanto por viajeros locales como internacionales, y esto fue de la mano del enoturismo, una actividad que nos ayudó, además, a multiplicar puestos de trabajo calificado y de calidad”.
Las bodegas visitadas por la comitiva de Best World´s Vineyards fueron Diamandes, Catena Zapata, Anaia Wines, El Enemigo, Huentala, Salentein, Zuccardi Valle de Uco, Durigutti Family Winemakers y Cheval des Andes, y en cada uno de estos establecimientos tuvieron la oportunidad de experimentar los atractivos turísticos, las visitas, las gastronomía y cultura de Mendoza.
La hora de la verdad
Como sucede cada año, William Reed, empresa fundadora de Best World´s Vineyards selecciona entre los destinos enoturísticos más importantes del mundo la sede donde llevar a cabo la ceremonia que devela el ranking de las cien mejores bodegas del mundo.
El primer paso, a modo de avant premiere, es publicar los puestos 51 al 100 en sus redes sociales y ya desde ese momento tuvimos claro que Argentina sería protagonista ya que cinco bodegas nacionales se ubicaron en esta primera lista: Matías Riccitelli en el puesto 55, Colomé en el 61, Súper Uco en el 64, El Esteco en el 73 y Kaiken en el 83.
A la vez, ya habían compartido que Piedra Infinita – Zuccardi Valle de Uco, bodega que ocupó el primer puesto en las tres primeras ediciones del ranking este año se convertía en la primera que ingresa al Hall of Fame de Best World´s Vineyards de modo que las expectativas se depositaban en las otras bodegas que habían logrado permanecer en el Top 50 desde el lanzamiento del primer listado.
“Lógicamente que para nosotros y todos los que forman parte de Zuccardi Valle de Uco es un orgullo este nuevo reconocimiento”, explicó José Alberto Zuccardi luego de recibir la placa de ingreso al Hall of Fame, “pero más nos emociona haber colaborado con el posicionamiento de Mendoza como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo”.
Luego de este reconocimiento para la bodega sede del evento, el ranking de las mejores 50 bodegas del mundo comenzó a develarse con una presentación de cada uno de los establecimientos. Entre éstos, Argentina cosechó cuatro puestos Catena Zapata como mejor bodega del país en el puesto número 9, Trapiche en el 17, El Enemigo en el 21 y Salentein en el 25.
“Fue maravilloso visitar las bodegas de Mendoza y comprobar la calidad de servicio y calidez que ofrecen a los visitantes”, aseguró Andrew Reed, Managing Director de Best World´s Vineyards, “Sin dudas, Mendoza es un destino turístico indispensable para los amantes del vino”.
El plato fuerte de la noche llegó al momento que se anunció que Marchessi Antinori de Toscana, Italia, se convertía en el nuevo puesto número uno del ranking llevando esta vez todas las miradas hacía Europa también de la mano de Marques de Riscal de Rioja, España, que lograba el segundo lugar y reconocidas bodegas de Francia, Alemania y Portugal que fue el destino con mayor cantidad de posiciones en el Top 50.
“Hemos terminado una semana intensa pero con un balance positivo para los que somos parte de Best World´s Vineyards y en especial para Mendoza que no solo se lució a los ojos de los visitantes sino que también logró inaugurar el Hall of Fame con una de sus bodegas, un paso muy importante para el turismo del vino argentino que será recordado por siempre”, destacó María Laura Ortíz, directora ejecutiva de Best World´s Vineyards y Academy Chair para Argentina.
El Top 10 definitivo de Best World´s Vineyards 2022 fue:
Marchesi Antinori de Italia
Marqués de Riscal, España
Viña Montes, Chile
Viña Vik, Chile
Schloss Johannisberg, Alemania
González Byass – Tio Pepe, España
Robert Mondavi, Estados Unidos
Quinta do Crasto, Portugal
Catena Zapata, Argentina
Bodega Garzón, Uruguay