Selección

marzo
2013

Diversidad, origen de la riqueza

Compartir la nota

Aunque son muchas las virtudes para destacar
al hablar de un vino argentino, la base de su fama actual se debe a que en cada región productiva existe la mejor interacción de los factores que conforman el terroir (suelo, variedades de uvas, clima y geografía) sumado al know how de los enólogos e ingenieros agrónomos
y esto genera una diversidad muy difícil de igualar.

Esta multiplicidad de lugares para cultivar la vid le permite a las bodegas apostar por distintas cepas en diferentes zonas como así lo demuestra el Serbal Assemblage 2012 un auténtico vino del Nuevo Mundo elaborado con uvas Cabernet Franc, Malbec y Merlot de Tupungato que sorprende por su frescura, vivacidad, paladar jugoso, buena estructura y complejidad.

El Gouguenheim Malbec Reserva 2011 representa por sus condiciones naturales lo mejor de Tupungato y se nota que hay un estilo definido en esta bodega porque es un vino moderno, de aromas muy expresivos (frutados, especiados y ahumados) con paladar amable, taninos redondos y gran fluidez. Ideal para exigentes que gustan más del equilibrio y la madurez.

Otra etiqueta que lleva el sello de su autor es Lamadrid Reserva Cabernet Sauvignon 2010, un tinto exquisito elaborado con uvas de Luján de Cuyo por los hermanos Héctor y Pablo Durigutti. De aromas intensos y carácter frutal con notas de menta, cierta concentración, taninos suaves, distinto y original. Sin duda, un vino especial para disfrutar del fascinante mundo del vino. 

Mirá con qué plato de comida podés acompañar

Bondiola de cerdo

Lamadrid Reserva Cabernet Sauvignon 2010

Lamadrid Reserva Cabernet Sauvignon 2010 se disfruta mucho más con bondiola de cerdo tiernizada con papas rotas sobre verdes orgánicos.

Ver más