Altocedro Año Cero Tempranillo 2011

Altocedro Año Cero Tempranillo 2011

Un vino que se destaca en boca por su fluir amigable, ideal para la mesa.

  • *

    Cosecha

    2011
  • *

    Región

    Mendoza, La Consulta
  • *

    Composición

    100% Tempranillo

Notas de cata

De color rojo y matices violáceos, de mediana profundidad, brillante y ligero.

Aromáticamente expresivo con notable caudal que recuerda a frutos rojos frescos y confitura de frutos negros. En segundo plano notas balsámicas, especiadas y florales definen su complejidad.

En paladar se destaca por su ataque amplio, envolvente con medio de boca jugoso y fresco. Taninos amables que se estiran en su final sabroso y prolongado que repite notas de frutos rojos y negros.

Conclusión: un vino que se destaca en boca por su fluir amigable, ideal para la mesa.

Ficha Técnica

Alcohol 14,20%
Potencial de guarda 5 años
Crianza
8 meses

¡Visitá nuestra tienda online y descubrí grandes vinos!

Tenés 25% OFF en VINOS si sos socio BONVIVIR

y hasta 20% OFF si sos socio Club LA NACION

ir a la tienda

Info Adicional

Composición: 100% Tempranillo.
Cosecha 2011.
Mendoza, La Consulta.
Potencial de guarda recomendado: 5 años.
Composición varietal: Tempranillo.
Altitud: 3.300 metros sobre el nivel del mar.
Conducción: sistema de pérgola (espalderas techo).
Edad del viñedo: 15 - 49 años
Riego: por inundación tradicional utilizando canales.
Suelo: franco arenoso, fondo rocoso.
Producción: 2,0 kg. por planta.
Manejo: stress hídrico leve, raleo de brotes en primavera, poda en verde pos envero.
Cosecha: a mano, en pequeñas cajas de plástico durante la última semana de marzo.

Bodega:
Recepción y almacenamiento: directamente sobre cinta de selección utilizando un sistema de flujo por gravedad, sin bombas.
Fermentación: se enviaron sin bomba las bayas enteras a pequeños depósitos de hormigón.
Levaduras: indígenas.
Fermentación alcohólica: 7 días a 27º C (80° F).
Extracción: sangrado del 10%, 4 remojados al día, 2 delestages totales.
Maceración: no se maceró sobre orujos, se descubó a 0 º Baumé.
Fermentación maloláctica: 100% y espontánea a mediados del mes de abril.
Crianza: 30% del vino por más de 8 meses en barricas de roble americano.
Estabilización: no se filtra. Sólo estabilizado por frío natural.
Enólogo: Karim Mussi Saffie.

Información analítica:
Alcohol: 14,2% vol.
Acidez total: 5,62 g / l. de ácido tartárico pH: 3,7.
Azúcar residual: 2,50 g / l.

Valoraciones previas:
Wine Spectator: 2010: 88/2009: 88/2008: 89.
Wine Advocate: 2010: 90/2009: 90.
Wilfred Wong (BevMo!): 2010: 92/2011: 92.
Tempranillos al Mundo 2011/2012: 2011: Oro.

Mirá con qué plato de comida podés acompañar

Cocina casera

Por Verónica Gurisatti, sommelier.La base de la cocina casera es la materia prima de buena calidad y el arte de combinar productos frescos y de

Ver Más

¿Por qué asociarme a Club BONVIVIR?

Etiquetas originales

Etiquetas originales seleccionadas por expertos sommeliers. Cada entrega incluye fichas coleccionables con maridajes.

Contenido exclusivo

Ideal para aprender a disfrutar mejor la experiencia del vino.

Degustaciones y eventos

Invitación a degustaciones y descuentos en eventos del mundo del vino.

Envío sin cargo a todo el país

Envío mensual de una selección de vinos con gasto de envío bonificado a todo el país.

Beneficios exclusivos

Descuentos permanentes para socios en tienda.bonvivir.com en vinos, cavas y accesorios.