VIÑEDOS:
<ul>
<li>Patagonia Argentina (39º Latitud Sur - 300 msnm), Neuquén, San Patricio del Chañar, Ruta 7, Picada 15. Sup.162 has.</li>
<li>Año de Plantación: 2001.</li>
<li>Precipitaciones: 197 mm/año.</li>
<li>Amplitud Térmica: 20ºC.</li>
<li>Vides irrigadas por goteo en espaldero alto conducido mediante cordón bilateral con brotes posicionados verticalmente.</li>
<li>Cosecha manual, selección de racimos, descobajado y selección de granos.</li>
<li>Maceración y fermentación tradicional a 26º/28º C durante 21 días con levaduras seleccionadas. Fermentación maloláctica cumplida. Conservación en roble francés durante
15 meses.</li>
<li>Estiba mínima en botella: 12 meses.</li>
</ul>
Potencial de guarda recomendado: hasta 2016


Malma Universo Malbec 2009
Un Malbec que propone un estilo propio y original ideal para curiosos.
-
Cosecha
2009 -
Región
Patagonia -
Composición
100% Malbec
Notas de cata
Color violáceo intenso de matiz rojizo, denso y brillante.
En nariz es un Malbec curioso que sin perder tipicidad cede el protagonismo a las notas balsámicas y herbales con tonos florales nítidos. En segundo plano los frutos rojos y negros se presentan maduros en un combo que recuerda a confitura patagónica. El roble finalmente cierra su aromática con notas especiadas y tostadas en justa medida.
Su ataque en boca es ligero, casi como contrapartida de lo que uno imagina al olerlo. Si bien su entrada es algo dulce inmediatamente se equilibra con una acidez fresca y taninos redondos que definen su armonía. Medio de boca rápido y jugoso que repite las notas de frutas confitadas con toques tostados. Final largo y amable.
“Hemos logrado nuestro sueño: poner dentro de cada botella, el silencio, el color y el misterio de este valle remoto.” Patagonia Argentina
La inmensidad de la Patagonia describe el universo infinito. las antiguas colonias mapuches concebían las estrellas como divinidades y la propia Cruz del Sur como la huella de un ñandú, animal sagrado. Las miles de estrellas que rodean esta singular constelación eran observadas como boleadoras a la caza del ñandú, el alimento sagrado de los mapuches. Nuestro cielo, bendecido por las civilizaciones originarias, describe lo que solo unas pocas personas elegidas podrán conocer y apreciar, nuestro Universo Patagonia.
Ficha Técnica

¡Visitá nuestra tienda online y descubrí grandes vinos!
Tenés 25% OFF en VINOS si sos socio BONVIVIR
y hasta 20% OFF si sos socio Club LA NACION
ir a la tienda →