Composición: 100% Malbec.
Cosecha 2009.
Mendoza - Valle de Uco, Tunuyán.
Potencial de guarda: 5 años
COMENTARIOS DEL VIñEDO
Es un vino 100% Malbec elaborado con uvas de viñedos propios ubicados en finca El Oasis a 1100 msnm (86%) y en finca La Pampa a 1250 msnm (14%). Los suelos son poco profundos, aluvional pedregoso y de excelente permeabilidad y bajo contenido de materia orgánica. Gracias a un manejo de canopia apropiado se logra brindar una correcta exposición de los racimos al sol, evitando la sobre exposición de los mismos para obtener una adecuada madurez. Vides equilibradas, orientadas en sistema de espaldero en cordón bilateral, de baja producción, con un eficiente control del riego por goteo y una madurez óptima, llevan al estilo Salentein.
VENDIMIA
La cosecha 2009 fue notablemente calurosa, por lo que los riegos, el manejo de la canopia (parte aérea, hojas, brotes) y la cosecha levemente anticipada, fueron decisivas para preservar la tipicidad varietal.
Las temperaturas diurnas y la sumatoria fueron un poco más elevadas de lo normal, pero favoreció la constante frescura de las nocturnas en estas altitudes. Esta baja temperatura nocturna, origina una gran amplitud diaria que conduce a la conservación de la acidez, precursores aromáticos y sobre todo el carácter de la variedad.
Para lograr la concentración necesaria, la producción por planta se comenzó a definir en invierno con la poda, dejando una cantidad de yemas para dar aproximadamentede 1.5 Kg. /planta. Avanzado el ciclo, se siguió con un desbrote y luego un raleo de racimos a fin de definir la carga final por planta en 1.2 kg, eligiendo los mejores ubicados, más el importante manejo de riego que concluye en el correcto control del vigor del viñedo y la sanidad para esperar esa madurez apropiada. El manejo de canopia es muy importante para equilibrar las notas de fruta tendiendo al perfil más fresco del renovado estilo.
VINIFICACIóN
La uva fue cosechada 100% en forma manual, en tempranas horas de la mañana, en cajas plásticas de 20 kg. Se realizó una selección de racimos, descobajado suave, sin romper el grano, y luego una selección de granos. Desde la mesa de selección, los granos pasaron directamente a tolvas de 450 kg. para ser transportados a los tanques de acero inoxidable, sin la utilización de bombas; donde se practicó una maceración fría de 5 días a 8-10 ºC con los granos prácticamente enteros para así lograr una delicada extracción de aromas y color.
Luego se procedió a la siembra de levaduras seleccionadas dando origen al inicio de la fermentación, la cual fue controlada entre 26-28ºC durante 10 días. Diariamente se realizaron remontajes y pisados manuales del sombrero, de forma muy suave, hasta el final de la fermentación. Posteriormente la maceración continuó por 15 días más. Finalizada esta etapa, el vino se descubó e inmediatamente fue trasegado a barricas de roble francés de primer, segundo y tercer uso, donde se llevó a cabo la fermentación maloláctica. El vino fue criado en las barricas por 12 meses, luego se fraccionó sin filtrar y se dejó en estiba de botella por otros 6 meses.
DETALLES DE PRODUCCIóN
Tipo de levadura: seleccionada de buen poder alcoholígeno y neutra.
Maceración fría: 3 días 8-10º C.
Temperatura/ tiempo de fermentación: 24-28º C durante 10 días.
Adiciones de ácidos: ninguna.
Proceso / Tiempo de maduración: añejado durante 12 meses en barrica de roble francés, y crianza en botella de 6 meses.
Tipo de roble: roble francés nuevo, segundo y tercer uso.
Agentes de claricación: ninguno.
Estabilización por frío: no.
Tipos de filtración: ninguna.
"Vino embotellado sin filtrar".
ANÁLISIS
Graduación alcohólica: 14,5%.
Acidez Tartárica g/L: 5.73.
Azúcar residual g/L: 2.08.
pH: 3.6.
ENóLOGO: José Galante.